jueves, 11 de julio de 2013

personajes



Personajes


Jean Baptiste Grenouille: Personaje principal. Hombre con un don extraordinario para el olfato, pequeño, jorobado, repleto de cicatrices causadas por las múltiples enfermedades que contrajo y carente de olor propio. De carácter, carece de total moral, valores y ética. Egoísta, astuto, hipócrita, callado, sumiso, obediente para el trabajo y obsesivo con respecto a la fragancia perfecta. Su resistencia física lo convierten en la garrapata Grenouille.

Padre Terrier: Personaje secundario. Hombre educado y caritativo. Rechaza a Grenouille al presentir algo maligno en el niño, quien lo olfateó a profundidad hasta extraerle el olor de sus entrañas.

Madame Gaillard: Personaje secundario. Tutora de Grenouille en sus primeros años. Supersticiosa y apegada a las reglas de su orfanato, pues abandona a Grenouille cuando deja de recibir dinero del convento sin importarle las consecuencias de su futuro.

Grimal: Personaje secundario. Patrón de Grenouille en la tenería. Considera a Jean Baptiste de gran valor cuando éste sobrevive al ántrax maligno contraído por la humedad de las pieles.

Baldini: Personaje secundario. Perfumista famoso que vive frustrado porque carece de imaginación para crear nuevas fragancias. Devoto a Dios y generoso en cierta forma. Aprovecha el talento de Grenouille, plagia todas sus fórmulas y las guarda como sus más preciados tesoros.

Taillade-Espinasse: Personaje secundario. Científico que sostenía con fervor su teoría del fluido letal. Usa a Grenouille como un ejemplo vivo de su teoría, lo protege y es generoso con él.

Madame Arnulfi: Personaje secundario. Mujer viuda, hábil para los negocios y precavida con sus pertenencias. Contrae matrimonio con Druot después de pasar su año de luto.

Dominique Druot: Personaje secundario. Ayudante en la perfumería de madame Arnulfi, con quien sostenía relaciones amorosas. De complexión grande y gustaba de beber en la cantina.

Antoine Richis: Personaje secundario. Padre de Laure, la muchacha con la fragancia más codiciada por Grenouille. Hombre rico, comerciante burgués y segundo cónsul en Grasse. Inteligente y astuto, conoce los pasos del asesino. Ama a su hija con gran devoción y lamenta tener algún parentesco por la gran belleza de su hija.

opinion personal



OPINION PERSONAL
Esta novela a mí me pareció sumamente interésate, ya que el autor te mete muy bien en la obra porque te lo expresa sumamente detallado te va envolviendo en la obra, paso a paso el cual daba Jean y cada uno de sus movimientos que realizaba y pues por su puesto te va intrigando y hace que te den más ganas de meterte en la obra ya que como contiene terror, por eso es que la novela se me hizo amena y no tan difícil.
Pero aparte creo que también nos deja una pequeña enseñanza de todo lo que puede llegar hacer el humano por la ambición, deseo, pasión, obsesión hacia el poder o hacia cualquier otra cosa.

nivel ideologico


NIVEL IDEOLOGICO
• La relación entre el titulo y el contenido es que al fin y al cabo si habla de perfumes ya que ese es el fin del personaje principal hacer un perfume el cual cautive a los demás.
• El sentido de aceptación que se quiere sentir dentro de una sociedad.
• Las ideas secundarias que tiene esta novela es que como ya lo dije en la anterior la sociedad es la que hace que si no eres como los demás estas mal o te ven mal y eso está mal ya que el humano es demasiado egocéntrico y si alguien tiene otra cosa diferente ya sea buena o mala a nosotros nos molestas o simplemente es envidia.
• El ambiente en que se rodea esta novela es: terror, tristeza, misterio

nivel estilistico

NIVEL ESTILISTICO
• No dice precisamente el tiempo pero es a lo largo de la vida de Jean.
• El tiempo es lineal ya que lleva una secuencia desde el nacimiento del joven hasta su muerte.
• En Francia, París
• El narrador esta en 3ª persona

biografia y obras



Biografía

Realizó estudios de Historia medieval y Moderna en la Universidad de Múnich y en Aix-en-Provence entre 1968-1974. En la década de 1980 trabajó como un guionista televisivo, para Kir Royal y Monaco Franze entre otros.
Su padre, Wilhelm Emanuel Süskind, fue escritor y traductor, trabajó durante largo tiempo en el periódico alemán Süddeutsche Zeitung. Su hermano mayor, Martin E. Süskind, es periodista.
OBRAS
Su primera obra fue un monólogo teatral titulado El contrabajo, estrenado en Múnich en 1981, que en la temporada 1984/85 ofreció 500 representaciones, convirtiéndose así en la pieza de teatro de idioma alemán con mayor duración en cartel y es hoy en día continuamente repuesta en teatros alemanes e internacionales. Pero su éxito llegó con su novela El perfume (1985), traducida a 46 lenguas, entre ellas el latín, rápidamente convertida en un bestseller con aproximadamente 15 millones de ejemplares vendidos y convertida en éxito cinematográfico del año 2006 por el director Tom Tykwer, después de que, tras 15 años de arduas negociaciones, Constantin Film asumiera los derechos y costes de desarrollo (aproximadamente unos 10 millones de euros). Otras obras suyas son: La Paloma (1988), La historia del señor Sommer (1991), Un Combate y otros relatos (1996).
Süskind rara vez concede entrevistas, no aparece en público y ha rechazado varios reconocimientos, como los premios de literatura Gutenberg, Tukan y FAZ. Tampoco acudió al estreno internacional de la versión cinematográfica de El Perfume en Munich. Existen muy pocas fotografías suyas, aunque en la película para televisión Monaco Franze hace un pequeño cambio en el noveno episodio. Debido a que rara vez concede entrevistas, no se sabe mucho de su vida personal.